Una empresa vale lo que valen sus conversaciones
Cada vez me sorprende más el interés que despierta la tesis número uno del Manifiesto Cluetrain y que proclama, como sabéis, que “el mercado son...
Cada vez me sorprende más el interés que despierta la tesis número uno del Manifiesto Cluetrain y que proclama, como sabéis, que “el mercado son...
The New York times acaba de publicar (05/03/2009) una entrevista a la Infonomista y colaboradora de Infonomia Petz Scholtus, en la que explica el proceso de rehabilitación de un antiguo piso del barrio gótico de Barcelona, utilizando materiales...
Los días 5 y 6 de julio de 2007 llevamos a cabo en Barcelona nuestra tercera fiesta de las ideas, renacer’07. Unas 250 personas, de los sectores más diversos, empresarios, directivos, científicos, tecnólogos, artistas, etc, se encontraron en...
En 1999, la familia Ortiz estudiaba dónde crecer, dónde ubicar una nueva tienda, y lo tuvieron claro: la nueva sucursal se llamaría Ferreteriaortiz.com. En aquellas fechas, muy pocos se hubieran atrevido a...
Fecha de incorporación a la Red de Infonomia: 24 de diciembre de 2008. ¿En qué...
Henry Chesbrough is executive director at the Center for Open Innovation at the Haas School of management (University of California, Berkeley). ...
Es el primer envase de papel creado con material 100% reciclado y reciclable pensado para contener agua y otros productos alimenticios. Un envase pensado...
En este tercer artículo de tres consecutivos sobre cómo innovar, trataremos de la importancia del retorno de la inversión en todo el proceso de innovación. Si en el primer mensaje (http://www.instituteofnext.com/blog/perm.php?id=4856) decíamos que para innovar es preciso...
Hay mucho campo por recorrer en la innovación social, y en la política. Quizás la principal razón es que disponemos de tecnologías que transforman los paradigmas...
Existen tres tipos de correo electrónico no deseado, que afectan de manera diferente a los trabajadores del conocimiento y a las organizaciones: El...