HogarDigital. Soluciones domóticas más flexibles y asequibles

HogarDigital. Soluciones domóticas más flexibles y asequibles

Por Fernando L.Mompó

El mundo de la domótica continúa siendo excesivamente caótico. Existen todavía demasiados estándares. Prácticamente, cada uno de los principales fabricantes tiene el suyo propio y todavía resulta difícil y complejo lograr que diferentes electrodomésticos y dispositivos de automatización puedan comunicarse entre ellos. Y más aún que lo hagan distintas infraestructuras, como las dedicadas a la seguridad, el entretenimiento o las telecomunicaciones. Quizás por ello, a pesar de los años que hace que venimos oyendo hablar de las ventajas de una instalación domótica, éstas siguen siendo percibidas como una opción de lujo, apta sólo para hogares de alto standing y presupuestos sin demasiados complejos. HogarDigital lleva casi una década desarrollando soluciones para ofrecer una alternativa más flexible y económica, capaz de hacer más accesibles beneficios como el ahorro de consumo energético o una auténtica convergencia digital entre televisión e Internet.

Capítulo extraído del libro de Infonomia 25 empresas de futuro

HogarDigital considera su core business el desarrollo de una infraestructura de software y hardware que ha dado en llamar «pasarela digital». Básicamente, esta pasarela permite la integración de las cuatro posibles diferentes redes domóticas: control, seguridad, entretenimiento y comunicaciones.


Normalmente, cada una de estas redes cuenta con su propio centro de control. La pasarela de HogarDigital no sólo centraliza en un único interfaz el acceso a los servicios de cada una de ellas, sino que también permite la comunicación entre éstas. De esta forma, es posible diseñar aplicaciones que necesiten de la participación de dos o más de estas redes. Por ejemplo, para encender una luz o un televisor que simule una presencia cuando el sistema de seguridad detecta que alguien accede a la casa en ausencia de los propietarios; o para que las señales del videoportero puedan verse en cualquier pantalla del piso o ser desviadas a un teléfono móvil. La pasarela residencial no sólo conecta estas infraestructuras sino que también permite la integración e interrelación de diferentes protocolos domóticos, eliminando muchas de las complejidades derivadas de la existencia de numerosos estándares.



Argumento de venta


HogarDigital ofrece sus soluciones domóticas tanto a operadoras de telecomunicaciones como a promotores inmobiliarios. En este último sector, la empresa está experimentando un crecimiento notable desde hace unos años, con perspectivas de seguir haciéndolo exponencialmente. Los competitivos precios de su pasarela residencial hacen que domotizar una vivienda represente únicamente entre un uno y un tres por ciento de su coste. El sector inmobiliario experimenta en España una desaceleración y existe una mayor competencia para vender los pisos construidos. La domótica se está convirtiendo en un importante argumento comercial que acelera las ventas al ser percibida como un alto valor añadido que apenas incrementa los precios.


La compañía cuenta en estos momentos con una cartera de 3.000 viviendas para domotizar durante los próximos años en promociones inmobiliarias en diferentes puntos de España. Se trata de promociones que incluyen tanto una gama alta del mercado como también una medio/alta o incluso media. La empresa ofrece a estos promotores inmobiliarios su pasarela digital junto a un sistema domótico propietario llamado e-domo y desarrollado por Domosystems, filial de HogarDigital. Este sistema cableado y centralizado es el que permite el control de todos los dispositivos de una vivienda tales como toldos, persianas, luces, electroválvulas, electrodomésticos, etc.


El sector de las operadoras de telecomunicaciones representa para HogarDigital otro mercado incipiente pero muy prometedor. La compañía ha mantenido ya contactos con todas las principales operadoras europeas con el objetivo de introducir sus soluciones de manera masiva en el mercado de las viviendas ya construidas. Su pasarela permite a estas compañías la infraestructura necesaria sobre la que ofrecer a su base de clientes nuevos servicios de valor añadido en terrenos como la seguridad, la teleasistencia médica, el control remoto de la vivienda o la reducción del consumo de energía. HogarDigital brinda la posibilidad tanto de utilizar el software necesario para convertir los equipos de las operadoras en pasarelas residenciales, como de proveer una solución «llave en mano» que incluya software y hardware.


Utilizar esta tecnología ofrece varias ventajas a estas compañías. En primer lugar, resulta fácil y barata de integrar con sus propios sistemas. Por otra parte, al cumplir con el estándar OSGi, permite capacidades buscadas por las operadoras tales como el telemantenimiento y la actualización remota de nuevas versiones. Actualmente, la empresa ha participado ya con alguna de estas compañías en las fases previas al lanzamiento de los productos, tales como el chequeo de integración con los aparatos que los clientes puedan utilizar en sus casas o diferentes pruebas pilotos realizadas para valorar la percepción sobre un determinado servicio.



Provechosa sinergia


«Trabajar en ambos sectores ha creado en nuestra empresa una provechosa sinergia», afirma Francisco Badía, director general de Hogar Digital. «En el sector de las telecomunicaciones existe una fuerte presión en costes. Ello nos exige unos precios que resultan muy competitivos en el mercado inmobiliario. A su vez, de nuestro trabajo con los promotores obtenemos un importante conocimiento sobre las necesidades y preferencias de los usuarios finales que es muy valorado en nuestra colaboración con las operadoras de telecomunicaciones.»


Fundada en 1998, la compañía tiene su origen en la creación del portal sectorial Domotica.net. Este portal se consolidó rápidamente como un medio de información de referencia en el sector, proporcionando diversas oportunidades de negocio a sus creadores. A partir de unos primeros contactos con diversas compañías proveedoras de utilities interesadas en conocer cuál podría ser su papel en este mercado, surgió un proyecto de colaboración que daría pie al desarrollo de la primera pasarela residencial.


Actualmente trabajan en HogarDigital un total de diez personas, seis de las cuales se ocupan de tareas de I+D. El objetivo de estas personas es conseguir que el middleware desarrollado por la empresa pueda funcionar con el mayor número de plataformas posible y sea capaz de ofrecer más aplicaciones de mayor valor y más fáciles de utilizar. Todo ello intentando también conseguir el menor coste posible. «Dedicamos una importante parte de nuestros recursos a la investigación y el desarrollo» apunta Andrés Manso, responsable de Producto y uno de los fundadores de la compañía. «Intentar solucionar el caos de fabricantes y estándares no es una tarea nada sencilla. Y más difícil todavía es lograrlo con una solución que no resulte excesivamente cara».


HogarDigital afronta ahora una fase de crecimiento. Sus diez años de investigación en este terreno y el conocimiento de su marca, incluso en foros internacionales, le sitúan en una posición ventajosa respecto a su competencia más directa para liderar este mercado tanto en España como en el resto de Europa. La facturación prevista para el 2007 se sitúa entre el millón y medio y los dos millones de euros. El objetivo es doblar estas ventas cada año durante los siguientes ejercicios. Francisco Badía resume en una frase la que considera una de sus principales ventajas para conseguirlo: «Hacemos productos que parecen del futuro pero que son actuales».


Ideas Fuerza


La pasarela creada por HogarDigital no sólo centraliza en un único interfaz el acceso a los servicios de las diferentes redes domóticas (seguridad, control, entretenimiento y comunicaciones), sino que también permite la comunicación entre éstas.

En la medida en que el mercado inmobiliario experimenta en España una desaceleración, la domótica se está convirtiendo en un importante argumento comercial que acelera las ventas al ser percibida como un alto valor añadido que apenas incrementa los precios.

HogarDigital permite a las operadoras de telecomunicaciones la infraestructura necesaria sobre la que ofrecer a su base de clientes nuevos servicios de valor añadido en terrenos como la seguridad, la teleasistencia médica, el control remoto de la vivienda o la reducción del consumo de energía

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.